El pasado 18 de Mayo se cumplió un año más del nacimiento de Eduardo Fabini. Día a día las personas ven su rostro en el billete de cien pesos, pero la mayoría desconoce el gran aporte que realizó a la cultura de nuestro país. Niños de 5° año de la escuela N°1 "José G. Artigas" nos aportan información.
Nacido el 18 de mayo de 1882 en el pequeño pueblo de Solís de Mataojo , siendo sus padres Juan Fabini y Antonia Bianchi, de origen italiano y con algunos músicos distinguidos en su familia. Transcurrió allí su primera infancia en contacto íntimo con la naturaleza. Fabini es considerado el más elevado y positivo valor de la música culta uruguaya; habiendo iniciado una orientación musical que insertó en las formas musicales clásicas, tonalidades y melodías de la música folclórica nacional; en lo que logró expresiones de exquisito refinamiento, de excelente inspiraciôn, y de gran sensibilidad musical. (Renata Corujo)
Eduardo Fabini nació el 18 de mayo de 1882 en Solís de Mataojo (Lavalleja).
A los 4 años tocaba la guitarra y el acordeón. A los 5 ya memorizaba melodías que escuchaba. A los 7 aprendió a tocar el violín. Muy pronto, reconocidos músicos de la época descubrieron las condiciones del niño para que realizara estudios en Europa. Y así emprendió viaje con uno de sus hermanos en 1900, para estudiar en el Conservatorio Real de Bruselas (Bélgica).
Tres años después de exitosos estudios allí, volvió a Uruguay. Además de componer música culta, escribio también, canciones para niños como Grillita y Grillín, Vaquita Colorada, etc.
(Johanna y Paula)
Así se imaginaron los niños de los quintos años algunos momentos de la vida de Fabini.



Nacido el 18 de mayo de 1882 en el pequeño pueblo de Solís de Mataojo , siendo sus padres Juan Fabini y Antonia Bianchi, de origen italiano y con algunos músicos distinguidos en su familia. Transcurrió allí su primera infancia en contacto íntimo con la naturaleza. Fabini es considerado el más elevado y positivo valor de la música culta uruguaya; habiendo iniciado una orientación musical que insertó en las formas musicales clásicas, tonalidades y melodías de la música folclórica nacional; en lo que logró expresiones de exquisito refinamiento, de excelente inspiraciôn, y de gran sensibilidad musical. (Renata Corujo)Eduardo Fabini nació el 18 de mayo de 1882 en Solís de Mataojo (Lavalleja).
A los 4 años tocaba la guitarra y el acordeón. A los 5 ya memorizaba melodías que escuchaba. A los 7 aprendió a tocar el violín. Muy pronto, reconocidos músicos de la época descubrieron las condiciones del niño para que realizara estudios en Europa. Y así emprendió viaje con uno de sus hermanos en 1900, para estudiar en el Conservatorio Real de Bruselas (Bélgica).
Tres años después de exitosos estudios allí, volvió a Uruguay. Además de componer música culta, escribio también, canciones para niños como Grillita y Grillín, Vaquita Colorada, etc.
(Johanna y Paula)
Así se imaginaron los niños de los quintos años algunos momentos de la vida de Fabini.


